viernes, 25 de noviembre de 2022

Nosotros

 

 Ashlee Zoe Medina García 
Editora

Víctor Alexander García Mercado
Editor

 Manuel Arnulfo Agapito Córdova 
Editor

Daniela Romero Ramírez 
Editora

María Reneé Niño Anaya
Editora

Acerca de ...

 

Contaminación del suelo

Visión: Lograr que los habitantes de Villa Cuauhtémoc tomen conciencia sobre la problemática de la contaminación del suelo; que identifiquen, comprendan y valoren las consecuencias de la misma problemática, como el deterioro del suelo, enfermedades crónicas y contaminación global.

Misión: Brindar la información necesaria a los habitantes de Villa Cuauhtémoc para promover la sustentabilidad y crear un entorno más sano por medio de campañas y promoción de las normas ambientales de la comunidad ya que la problemática no solo afecta al ser humano sino a todo el ecosistema.

 

Metas a corto plazo (se pretenden lograr antes de enero de 2023): 
 o Qué la población esté informada acerca de las consecuencias de la contaminación del suelo, por pláticas en instituciones dirigidas a los niños para que conozcan a temprana edad los efectos y consecuencias de dicha contaminación.
o Buscar empresas que compren el papel y el pet que se recolecte durante las campañas realizadas en la comunidad de Villa Cuauhtémoc.

 

Metas a mediano plazo (se pretenden lograr antes de julio de 2023):

o Mensualmente organizar actividades de limpieza en las calles para reducir el impacto que tiene la basura.

o Realizar una clasificación de los residuos (en inorgánicos, orgánicos, reciclables y no reciclables) colocando botes de basura en el área pública con sus respectivas señalaciones para separarlos.

o Concretar acuerdos o convenios con empresas para que nos compren el papel y el pet recolectado.


Metas a largo plazo (se pretenden lograr antes de julio de 2024):

o Que la población por sí sola deposite los residuos sólidos en los contenedores de basura.

o Extender el proyecto a las comunidades cercanas, dando a conocer nuestra propuesta para erradicar la contaminación del suelo por residuos sólidos (basura).

Vocabulario Griego

  Vocabulario griego 

Ρύpocelia (ripocelia): Acumulación de suciedad.

dafotrefo (edafotrefo): Conservar el suelo.

Βiapto (biapto): Unir vidas.

Δεndrofito (dendrofito): Plantar un árbol.

Γέalexος (gealejos): Cuidar la Tierra. 

Κὀsmolόgia (cosmología): Estudio del Mundo.

Ξεροga(xerogea): La Tierra seca.

Πᾶgένιa (pagenia): El origen de todo.

ΚόsmοΦᾶrmaκo(cosmofarmaco): Remedio para el mundo.

Οδoκomea (odocomía): Cuidado de la calle.

Ξorognosis(corognosis): Conocimiento del lugar.

Βiocrenia(biocrenia): Fuente de vida.

Πolitonomia(politonomía): Uso ciudadano.

Γeometria(geometría): Medida de la Tierra.

Ήeliologia(heliología): Estudio del Sol.

Εδaφoθanatoς (edatotanatos): Muerte del suelo.

Εδaφorripa (edaforripa): Suciedad del suelo.   

Σeptoedaφo (septoedafo): El suelo sucio.

Σpoροφιtia (esporofita): Planta de siembra.

Δasοbios (dasobios): Vida del bosque.


Servicio de Recolección


Reglamento

  Reglamento que regula la contaminación del suelo por residuos sólidos



Mural

 La contaminación del suelo por residuos sólidos se produce cuando se lleva a cabo una acumulación de residuos en un lugar determinado, contaminando de forma directa el suelo tras su degradación y exposición al ambiente, esta contaminación se presenta en la comunidad de Villa Cuauhtémoc la cual nos afecta a todos causando enfermedades crónicas y una contaminación ambiental grave. Por una parte somos responsables por esa contaminación ya que no tenemos la suficiente conciencia sobre la problemática presente y la educación ambiental necesaria para cuidar a nuestro medio ambiente.

Nosotros con nuestra obra queremos representar la contaminación con una flor la cual está representada a partir de los residuos sólidos presentes en nuestra comunidad debido a nuestras malas decisiones y falta de conciencia que tenemos sobre la contaminación que nos rodea. 





Modelo Matemático

 

Modelo matemático relacionado con la contaminación del suelo


Capacidades: 50 a 80 kg/hr segun modelo
Modelo M10      80 - 90 kg/hr


La longitud de los lados de los cuadrados recortados para obtener un volumen máximo y el valor de dicho volumen se calculan mediante la aplicación de la fórmula del volumen de una base y luego aplicando calculo diferencial como se muestra a continuación :

Lámina de cartón cuadrada de 20 cm de lado.  
lado de los cuadrados = L =?    
  Para V max
 V(L)= ?                  
              V(L) =  (20-2L)·(20-2L)·L

   Al realizar el producto y simplificar se obtiene:

V(L) = (400- 80L + 4L²)·L  

              V(L)  = 400L - 80L² + 4L³  

             dV(L)/dL = 400 - 160L + 12L²

              dV(L)/dL =0

             400 - 160L + 12L² =0

          Al resolver la ecuación de segundo grado se obtiene:

            L = 10 cm      L = 10/3 cm

       

         20 -  2* 10 = 0      L = 10cm  no es la longitud

          20 - 2* 10/3 = 40/3 cm

          20  - 2* 10/3 = 40/3 cm

           L = 10/3 cm

       

         V(10/3 ) = 40/3 cm *40/3 cm * 10/3 cm

          V( 10/3 )= 592.59 cm³

Prototipo

 

Prototipo de molino triturador 

Este equipo está diseñado para cumplir con las exigencias requeridas en el mercado nacional/internacional para la reutilización/reciclaje de diversos plásticos de uso común en las industrias en general (PET, y de hojas de papel) a fin de garantizar un alto valor agregado a su material.

Se cuenta con una variedad de equipos y sistemas de molienda fabricados con materiales de la más alta calidad para asegurar un óptimo rendimiento, se utilizaron componentes mecánicos y eléctricos reconocidos mundialmente con lo cual se ofrecen unidades fuertes y muy resistentes.
En caso de requerir a corto o mediano plazo una máquina de mayor capacidad se cuenta con la posibilidad de que la máquina que adquirió inicialmente con industria, pagando únicamente la respectiva diferencia le entregamos una de mayor capacidad, acorde a sus necesidades.




Soil Contamination

   Soil contamination 

Soil contamination is devastating for the environment and has consequences for all forms of life that it affects. Unsustainable agricultural practices reduce soil organic matter and can facilitate the transfer of contaminants into the food chain.



In the town of Kamikatsu (Japan), families are responsible for separating waste into up to 34 categories, which they then take to recycling points. By 2020, the town aims to reach 100% recycling of its waste, which is currently 90%, the Japanese have proven to be tremendously efficient in reusing and recycling their waste. The country's government promotes and encourages waste separation and citizens rigorously manage their own waste through a system of categorization which steadily reduces the amount of waste and has a positive impact on the environment.

In just 20 years, Wales has gone from recycling 5% of household waste to 64%. These figures are the result of an ambitious package of measures put in place by the government, which aims to promote the circular economy among its citizens. The goal is that by 2050, none of its waste will end up in landfills or incinerators. The country also intends to develop recycling plants capable of processing products that are not normally recyclable, such as mattresses and diapers.

In Sydney, an initiative called Envirobank was launched. It consists of depositing recyclable materials in machines that, in exchange, grant credit for their use in public transport. There are more than 500 machines distributed throughout the state to receive plastic containers, cans and glass, among others. Since April 2018, Indonesian commuters in the city of Suravaya can pay for their transport ticket by depositing an empty container when entering the bus, a smart way for residents to participate in sustainability and gradually reduce solid waste.

The contamination that is present in Villa Cuauhtemoc is serious, since and the streets are foun whit a large amount of waste and this could generate damage to the health of the inhabitants of the community.
The soil waste foun in the Cuauhtemoc Cultural School is not so harmful to the student community, however there is no environmental education and science on this problem since they are taken seriously enough.
For which we propose to carry out a service which consist of collecting PET and paper sheets in the community of Villa Cuauhtemoc and in the Cuauhtemoc Cultural School, later we will verify the status of said waste; if they are in good conditions, we will go to an institution which will buy them.
This is a way that we consider viable to counteract this contamination.

Some benefits that our service has are: organizing monthly street cleaning activities to reduce the impact of garbage o carry out a classification of waste (inorganic, organic, recyclable and not recyclable) plaining garbage cans in the public area with their respective signs to separate theme and making agreements or agreements with companies so that they buy the paper and the PET collected for us.




Nosotros

    Ashlee Zoe Medina García  Editora Víctor  Alexander García Mercado Editor   Manuel Arnulfo Agapito Córdova  Editor Daniela Romero Ramíre...